User:Nicomega/Proto-Okiwo: Difference between revisions

m
(Created page with "'''Proto-Okiwo''' es una proto-lengua propuesta como la base de una familia de lenguajes que se pueden derivar de ella. Es utilizada para el proyecto de Proto-idioma del grupo...")
 
 
(17 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 1: Line 1:
'''Proto-Okiwo''' es una proto-lengua propuesta como la base de una familia de lenguajes que se pueden derivar de ella. Es utilizada para el proyecto de Proto-idioma del grupo de facebook Conlangs (Español) con el fin de que cada participante derive su propia lengua o familia de lenguas. Debido a la naturaleza del proyecto se intenta no favorecer un modo o una alineación morfosintáctica sobre otra para promover la variedad.
'''Proto-Okiwo''' es una [https://es.wikipedia.org/wiki/Protolengua proto-lengua] propuesta como la base de una familia de lenguajes que se pueden derivar de ella. Es utilizada para el proyecto de Proto-idioma del grupo de facebook [https://www.facebook.com/groups/conlangsesp/ Conlangs (Español)] con el fin de que cada participante derive su propia lengua o familia de lenguas. Debido a la naturaleza del proyecto se intenta no favorecer un modo o una [https://es.wikipedia.org/wiki/Alineamiento_morfosint%C3%A1ctico alineación morfosintáctica] sobre otra para promover la variedad.


== Fonología ==
== Fonología ==


La fonología del Proto-Okiwo incluye plosivas sordas aspiradas, consonantes uvulares, dos líquidas y dos aproximantes, cierta variación alofónica ocurre.
La fonología del Proto-Okiwo incluye plosivas sordas aspiradas, consonantes uvulares, dos líquidas y dos aproximantes, cierta variación [https://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%B3fono alofónica] ocurre.
 
=== Consonantes ===


Consta de las siguientes consonantes:
Consta de las siguientes consonantes:
Line 33: Line 35:
|  
|  
|  
|  
| h
| h<ref>En realidad glotal, pero para reducir espacio en la tabla.</ref>
|-
|-
! style="" |Nasal
! style="" |Nasal
| m
| m<ref>Técnicamente sorda [m̥].</ref>
| n
| n
|  
|  
Line 57: Line 59:


|}
|}
La fonotáctica del idioma permite que las palabras contengan una combinación de una consonante y hasta una aproximante no obligatoria.
 
<references />
 
La [https://es.wikipedia.org/wiki/Fonot%C3%A1ctica fonotáctica] del idioma permite que las palabras contengan una combinación de una consonante y hasta una aproximante no obligatoria.
 
=== Vocales ===


Y las siguientes 7 vocales y sus versiones cortas y largas:
Y las siguientes 7 vocales y sus versiones cortas y largas:
Line 88: Line 95:
Es importante aclarar que el proto-idioma que se presenta no es un idioma completo: se omiten detalles del funcionamiento gramatical y no se dispone de un léxico dándose, en cambio, una lista de raíces. Esta situación es comparable a la de las reconstrucciones de algunos proto-lenguajes históricos. El lenguaje fue planteado de esta forma con el propósito de alentar a los participantes a introducir sus propias innovaciones.
Es importante aclarar que el proto-idioma que se presenta no es un idioma completo: se omiten detalles del funcionamiento gramatical y no se dispone de un léxico dándose, en cambio, una lista de raíces. Esta situación es comparable a la de las reconstrucciones de algunos proto-lenguajes históricos. El lenguaje fue planteado de esta forma con el propósito de alentar a los participantes a introducir sus propias innovaciones.


La negación se expresa por medio de una partícula '''we''', y la interrogación con la partícula interrogativa lo. Las frases imperativas suelen aparecer con la raíz verbal plena. Y también se conocen otras partículas conectivas como '''q<sup>h</sup>e''', que significa “y, además”, '''ki''' “o”, partícula disyuntiva, y finalmente '''iː''' usado para introducir oraciones subordinadas.
La negación se expresa por medio de una partícula '''we''', y la interrogación con la partícula interrogativa '''lo'''. Las frases imperativas suelen aparecer con la raíz verbal plena. Y también se conocen otras partículas conectivas como '''q<sup>h</sup>e''', que significa “y, además”, '''ki''' “o”, partícula disyuntiva, y finalmente '''iː''' usado para introducir oraciones subordinadas.


== Fonotáctica ==
== Fonotáctica ==
Line 96: Line 103:
== Sustantivos ==
== Sustantivos ==


El proto-idioma posee marcas para tres casos: el ''ergativo'' (o agente), el ''acusativo'' (u objeto) y el ''nominativo'' (o sujeto). Sólo el ergativo y el nominativo poseen una marca, '''–tV''' y '''–kV''' respectivamente (donde la V es una vocal no especificada). Hay una marca para plural en la raíz '''ep'''.
El proto-idioma posee marcas para tres casos: el ''[https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_ergativo ergativo]'' (o agente), el ''[https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_acusativo acusativo]'' (u objeto) y el ''[https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_nominativo nominativo]'' (o sujeto). Sólo el ergativo y el nominativo poseen una marca, '''–tV''' y '''–kV''' respectivamente (donde la V es una vocal no especificada). Hay una marca para plural en la raíz '''ep'''.


Además el idioma cuenta con partículas que son: '''wa''' (posesión), '''ta''' (dativa, benefactiva) y '''so''' (locativa). Se observa también conceptos de dirección en la combinación de las partículas creando ''wa-so'' (ablativo, ‘desde’) y ''ta-so'' (adlativo, ‘hacia’).
Además el idioma cuenta con partículas que son: '''wa''' (posesión), '''ta''' (dativa, benefactiva) y '''so''' (locativa). Se observa también conceptos de dirección en la combinación de las partículas creando ''wa-so'' (ablativo, ‘desde’) y ''ta-so'' (adlativo, ‘hacia’).
Line 124: Line 131:
== Verbos ==
== Verbos ==


Los verbos cuentan con modo y aspecto. El Proto-Okiwo sólo distingue entre estas dos distinciones, siendo los modos '''realis''' e '''irrealis'''. Dentro de estos modos la oposición aspectual es de '''perfectivo''' e '''imperfectivo''', para acciones realizadas o sin terminar y que perduran en el tiempo.  
Los verbos cuentan con modo y aspecto. El Proto-Okiwo sólo distingue entre estas dos distinciones, siendo los [https://es.wikipedia.org/wiki/Modo_gramatical modos '''realis''' e '''irrealis''']. Dentro de estos modos la oposición [https://es.wikipedia.org/wiki/Aspecto_gramatical aspectual es de '''perfectivo''' e '''imperfectivo'''], para acciones realizadas o sin terminar y que perduran en el tiempo.  


Se conocen dos variantes de sufijos para cada modo y aspecto ('''Tipo I''' y '''Tipo II'''). Si bien hay evidencia que indicaría que los sufijos del '''Tipo I''' son más comunes en verbos de acciones intencionales, es posible que esto respondiera simplemente a diferentes patrones de conjugación, o que estuvieran en variación libre. A favor de esto último estaría la situación en que algunos descendientes toman la marca modal de un tipo y la aspectual de otro.  
Se conocen dos variantes de sufijos para cada modo y aspecto ('''Tipo I''' y '''Tipo II'''). Si bien hay evidencia que indicaría que los sufijos del '''Tipo I''' son más comunes en verbos de acciones intencionales, es posible que esto respondiera simplemente a diferentes patrones de conjugación, o que estuvieran en variación libre. A favor de esto último estaría la situación en que algunos descendientes toman la marca modal de un tipo y la aspectual de otro. Tampoco se conoce un orden que sigan todas las hijas entre los dos sufijos.


=== Tipo I ===
=== Sufijos de modo y aspecto ===
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="4" class="bluetable lightbluebg" style="width: 460px; text-align:center;"
{| border="1" cellpadding="1" cellspacing="1" class="bluetable lightbluebg" style="width: 460px; text-align:center;"
! style="width: 68px; "|  
! style="width: 68px; "|  
! style="width: 68px; " |Modo realis
! style="width: 68px; " |Tipo I
! style="width: 68px; " |Modo irrealis
! style="width: 68px; " |Tipo II
|-
! style="" |Modo realis
| -ʉ
| -Ø
|-
! style="" |Modo irrealis
| -pu
| -le
|-
|-
! style="" |Perfectivo
! style="" |Perfectivo
| -ro
| -ro
| -pu-ro
| -
|-
|-
! style="" |Imperfectivo
! style="" |Imperfectivo
| -kwu
| -kwu
| -pu-kwu
| -wa


|}
|}


=== Tipo II ===
=== Combinaciones ===
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="4" class="bluetable lightbluebg" style="width: 460px; text-align:center;"
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="4" class="bluetable lightbluebg" style="width: 660px; text-align:center;"
! style="width: 68px; "|  
! style="width: 68px; "|  
! style="width: 68px; " |Modo realis
! style="width: 68px; " |Modo realis Tipo I
! style="width: 68px; " |Modo irrealis
! style="width: 68px; " |Modo irrealis Tipo I
! style="width: 68px; " |Modo realis Tipo II
! style="width: 68px; " |Modo irrealis Tipo II
|-
! style="" |Perfectivo Tipo I
| -ʉ-ro // -ro-ʉ
| -pu-ro // -ro-pu
| -ro
| -le-ro // -ro-le
|-
! style="" |Imperfectivo Tipo I
| -ʉ-kwu // -kwu-ʉ
| -pu-kwu // -kwu-pu
| -kwu
| -le-kwu // -kwu-le
|-
|-
! style="" |Perfectivo
! style="" |Perfectivo Tipo II
| -ʉ-aː // -aː-ʉ
| -pu-aː // -aː-pu
| -aː
| -aː
| -le-aː
| -le-aː // -aː-le
|-
|-
! style="" |Imperfectivo
! style="" |Imperfectivo Tipo II
| -ʉ-wa // -wa-ʉ
| -pu-wa // -wa-pu
| -wa
| -wa
| -le-wa
| -le-wa // -wa-le


|}
|}
== Vocabulario==
A continuación la lista Swadesh en orden:
<div class="references-small" style="-moz-column-count:5; column-count:5;">
* *wi 'yo'
* *son 'tú'
* *ʉ 'él, ella, ello'
* *q<sup>h</sup>o 'nosotros'
* *pi 'ustedes, vosotros'
* *uː 'ellos, ellas'
* *ga 'esto'
* *zoi 'eso, aquello'
* *ga 'aquí'
* *zoi 'allí, ahí'
* *lo 'quién (part. interrogativa)'
* *lo 'qué (part. interrogativa)'
* *lo 'dónde (part. interrogativa)'
* *lo 'cuándo (part. interrogativa)'
* *lo 'cómo (part. interrogativa)'
* *we 'no (part. negativa)'
* *wos 'todo'
* *p<sup>h</sup>e 'mucho'
*
* *sʉ 'poco'
* *pwep<sup>h</sup> 'otro'
* *puː '1'
* *zo '2'
* *ka '3'
* *te '4'
* *dʉ '5'
* *ekjuk 'grande'
* *wut<sup>h</sup>ou 'largo'
* *reg 'ancho'
* *reg 'grueso, gordo'
* *ouqop 'pesado'
* *ewip 'pequeño'
* *obeug 'corto'
* *wot<sup>h</sup> 'estrecho'
* *wot<sup>h</sup> 'fino'
* *noi 'mujer'
* *ukjok 'hombre'
* *ok 'persona, humano'
* *ek<sup>h</sup>ai 'niño'
* *laːq 'esposa'
* *ap<sup>h</sup>iw 'marido'
* *ama 'madre'
* *upi 'padre'
* *alo 'animal'
* *toq 'pez, pescado'
* *up<sup>h</sup>uz 'pájaro, ave'
* *wak 'perro'
* *k<sup>h</sup>ʉːw 'piojo, parásito'
* *okou 'serpiente'
* *edoː 'gusano'
* *ram 'árbol'
* *kak<sup>h</sup> 'bosque'
* *wut 'palo, rama'
* *emaːq 'fruta'
* *igeu 'semilla'
* *wez 'hoja'
* *aq<sup>h</sup>ɨpw 'raíz'
* *ɨk<sup>h</sup>ou 'corteza (de árbol)'
* *qem 'flor'
* *ok<sup>h</sup>ew 'pasto, hierba'
* *jew 'cuerda, soga'
* *qouk<sup>h</sup> 'piel'
* *t<sup>h</sup>ou 'carne'
* *k<sup>h</sup>uko 'sangre'
* *eq<sup>h</sup>ʉ 'hueso'
* *ela 'grasa'
* *wop 'huevo'
* *up 'cuerno'
* *qoːk 'cola (de animal)'
* *wout<sup>h</sup> 'pluma'
* *eq<sup>h</sup>ɨ 'cabello, pelo'
* *sɨpʉ 'cabeza'
* *kjeil 'oreja'
* *rop 'ojo'
* *eiru 'nariz'
* *oq<sup>h</sup>ew 'boca'
* *etɨk 'diente'
* *ɨg 'lengua (organo)'
* *wiː 'uña'
* *wat<sup>h</sup> 'pie'
* *teiw 'pierna'
* *gaːwei 'rodilla'
* *jop<sup>h</sup>o 'mano'
* *bej 'ala'
* *iwuw 'panza, barriga'
* *ug 'entrañas, tripas'
* *is 'cuello'
* *urei 'espalda'
* *ajʉt<sup>h</sup> 'pecho'
* *ekw 'corazón'
* *q<sup>h</sup>ʉt 'hígado'
* *wʉs 'beber'
* *ukj 'comer'
* *k<sup>h</sup>eg 'morder'
* *p<sup>h</sup>as 'chupar, succionar'
* *uːk<sup>h</sup>a 'escupir'
* *ak<sup>h</sup>ek<sup>h</sup> 'vomitar'
* *sep 'soplar'
* *uno 'respirar'
* *kʉwe 'reír'
forumadmin, Administrators
2,041

edits